domingo, 11 de mayo de 2014

Emporion


El ágora 

Plaza pública, situada en el centro, donde se hacían las acciones políticas, sociales y económicas. Esta plaza puede ser rectangular o cuadrada. 
 En esa época  cambiaron la muralla meridional, hicieron nuevos santuarios, crearon un macellum y en el ágora pusieron la stoa que fue el edificio
 donde se hicieron todas las actividades políticas sociales y económicas. Construyeron, además, una escollera para proteger la parte de la ciudad 
con contacto con el mar, y adaptaron las viviendas en viviendas autóctonas, propios de la casa itálica y su propia decoración.








El Templo de Esculapio

Templo dedicado a Esculapi que tenia un teatro al aire libre y un estadio para las competiciones deportivas, el cual tiene su estatua dentro de él.
 Dividida en dos bloques de mármol: uno para la cabeza y el tronco , y otro  que está vestido con manto torcido sobre el pecho y calzado con sandalias.
 En sus pies hay una serpiente, que simboliza su poder curativo(ya que era el dios de la medicina) Ésta estructura está inclinada hacia delante representando 
que escucha a los humanos.

A Esculapi se le relaciona con los primeros sanatorios griegos, en los que se formaron Hipócrates y después Galenus. 
En ellos se recibían enfermos que podían quedarse a dormir para curarse. Los sacerdotes o médicos se les llamaron asclepiades, que no de los que sobresaltó 
fue Aclepio (Esculapi). Se desarrolló una escuela de medicina.
Epidauro es una pequeña ciudad griega del Peloponeso principalmente conocida por su santuario de Aclepio.




Estatua de Escolapio:

La estatua fue encontrada en Ampurias en 190.su estatua esta dividida en dos bloques de mármol esculpidos con cincel: un bloque es la cabeza  y el tronco semi desnudo,
 y otro que ya es más grande donde esta el cuerpo restante, vestido con manto torcido sobre el pecho y calzado con sandalias. En sus pies hay una serpiente, que simboliza
 su poder curativo(ya que era el dios de la medicina, hasta el punto de dar vida a los muertos, y Platón envidioso se enfadó, se quejó a Júpiter y éste le lanzo un rayo que mató a Esculapi).
 Ésta estatua está inclinada hacia delante representando que escucha a los humanos.




Mosaico de Ifigenia:
En primer plano se encuentra un altar, rodeados de ramas, y apoyados en él,con una antorcha A la izquierda del altar se encuentra Agamenón. En el centro, Ulises e Ifigenia; más a la derecha Calcas, 
con una cinta en la cabeza y la diestra en la empuñadura del cuchillo, y Menelao, portando un cetro.
En un segundo término, cuatro jóvenes sin armas, uno armado, y una cabeza femenina, que se asoma tras el hombro de Ulises. Sobre una columna una estatua de Apolo. Detrás Diana con un ciervo y unos cipreses. 




Itinerarario por el Peloponeso

Micenas


Yacimiento arqueológico situado en la península del Peloponeso. La importancia viene por la gran fortaleza militar que dominaba gran parte del sur de Grecia y uno de los mayores centros de la civilización aquea.

Micenas fue fundada por Perseo,a continuación de la muerte de Acrisio, Rey de Acrisio,rey de argos.











Epidauro:

Pequeña ciudad griega situada en el Peloponeso.
Más que nada, conocida por su santuario y  por su teatro que hoy en día aun se hacen representaciones teatrales.
Aristóteles dijo que era una colonia pero después de éste fue colonizada por jonios.

Primeramente la ciudad estaba gobernada por reyes ( monarquía) pero más adelante se convertirá en una oligarquía y después por los tiranos.







Olimpia:

Otra ciudad de grecia en Élide (Peloponeso), situado en el monte Cronio y al lado del río Alfeo.
En ella se celebraron los primeros juegos olímpicos celebrada cada cuatro años. Pero también es conocida por ser un centro religioso y por tener su estatua de oro y marfil de Zeus hecha por Fidias. la cual era una de las Siete maravillas.
 Después, en unas excavaciones encontraron el taller de Fidias y muchas herramientas del escultor.
Durante la dominación romana, esta ciudad se enriqueció, sobretodo el lugar sagrado donde mandaron construir un palacio. 
Más tarde, con las invasiones bárbara, se convirtió en una simple ciudad que luego quedó abandonada y enterrada. Luego tras expediciones francesas y alemanas descubrieron la estatua de Hermes entre otras.