1-Murallas
Lo primero que fuimos a visitar fueron las murallas, dónde nuestro profesor de latín y griego nos iva explicando parte a parte la muralla. Se trata de una cerca militar que rodea el casco antiguo de la ciudad de Tarragona.
2-Templo
Una vez recorrida toda la muralla, nos fuimos hacia el templo, en Tarragona más conocido como la Catedral. Por mala suerte no pudimos entrar pero si que pudimos ver la fachada y de las partes por las cuales se componía el templo.
Allí nos dejaron media hora para descansar y desayunar. Nosotros decidimos quedarnos justo delante de la catedral.
3-Foro
Al finalizar la media hora fuimos al Foro, situado en la parte alta de Tarragona.
4-Pretorio
Ya muy cansados, pero aún con fuerza, nos dirijimos al pretorio dónde tuvimos que subir muchas escalares, pero éstas valieron la pena para poder contemplar las magnificas vistas que nos esperaban arriba.
5-Anfiteatro
Situado a las afueras de las murallas. Era la culminación de uno de los conjuntos imperiales más importantes del mundo romano.
Una parte de su grada estaba apoyada sobre la ladera de una colina, para aprovechar su inclinación para acomodar las gradas. Una sección de estas está excavada directamente sobre la roca. El lado contrario, soportado por arcos y bóvedas de hormigón, formando una típica estructura que está vacia.
6-Circo
Situado dentro de las murallas de la ciudad y en plena ciudad (al lado del foro) cosa no muy habitual.
Se hacían carreras de carros tirados por dos o cuatro caballos. .
Rodeado de gradas las cuales estaban separadas de la arena por un muro que era el podium el cual protegía a los espectadores de algún accidente.
7-Obra de treatro
Para finalizar el dia nos fuimos hacia el Campo de Marte, dónde veriamos la representacion de ''El soldado fanfarron (Miles gloriosus) que lo presentaron unos maravillosos alumnos de otro instituto. Lo hicieron muy bien y pasamos todos una fantástica tarde.
heaaaaaaaaaah
ResponderEliminar