domingo, 30 de marzo de 2014

Puentes: Salamanca

El Puente Romano forma parte de la Vía de la Plata, una de las tres calzadas romanas que enlazaban Emérita Augusta (Mérida) con Cesar Augusta (Zaragoza) y con Astorga por la Vía de la Plata.


Este río de Salamanca era caudaloso y para acceder desde el arrabal al centro de la ciudad era imprescindible pasar sus aguas, probablemente Trajano ordeno su construcción para dar paso a sus ejércitos y para evitar el paso de los personajes montaban en el permanentes guardias.

El puente es de piedra y tiene 26 arcos aunque de la primitiva construcción romana solo quedan 15 de ellos en la margen derecha. Son arcos de medio punto típicos de la époc. El resto del puente fue reconstruido durante el reinado de Felipe IV (1677).

De 176 m de largo y 3,70 m de ancho constituye por si solo una referencia de Salamanca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario