La Vía de la Plata es una vía antigua de comunicación romana que
atraviesa de sur a norte y parte del oeste de España. Después de dos
milenios sigue siendo una de las principales vías de comunicación del
occidente español. Esta vía se ha convertido en una ruta turística
cultural hasta hoy y tiene muchísimos turistas. Su longitud es de 470
km. La Vía de la Plata a pesar de su nombre, nunca fue un camino de
circulación de comercio. Los lugares que atraviesa son Augusta Emerita,
Castra Cecilia, Salmantica y Asturica Augusta. En época andalusí, a esta
ruta la anomenaban al-Balat que significa "el camino empedrado".
La Vía Augusta es la más larga de toda la Península Ibérica con 1.500 kilómetros aproximadamente desde los Pirineos hasta Cádiz. Forma uno de los conjuntos más importantes de toda la Hispania, (96 monumentos aly 20 de los que se estan distribuidos por todo el territorio valenciano.Se pueden observar hoy en día algunos restos, puentes, centuriaciones, villas, arcos monumentales, toponimia... Y también tiene muchos turístas. La Via Augusta fue el eje principal en la época de los romanos.La Vía Augusta ha recibido diferentes denominaciones según las diferentes épocas: Vía Hercúlea, Vía Heráclea, Camino de Anibal, Vía exterior, Camino de San Vicente Mártir y Ruta del Esparto, pero es conocida por Vía Augusta con toda seguridad y a las reparaciones que el emperador Augusto efectuó en la misma entre los años 8 y 2 a.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario