Partes
Los teatros griegos surgieron en el siglo V a. C. Frequentemente se construían al lado de una montaña ya que los griegos no sabían construir bóvedas de hormigón en tierra llana. Los teatros griegos constaban de tres partes principales:
-La Orchestra era la parte circular que se ubicaba entre el Koilon y la Skené. Se utilizaba para que el coro bailara y cantara. Para poder entrar en la Orchestra se tenía que pasar por unos pasillos (parodos)
-El Koilon eran las gradas donde el publico se asentaba.. El Koilon tenía una estructura semicircular. Para hacer mas facil el paso por donde pasaban los espectadores estaban las escaleras y las "diazoma". Las gradas se dividían en "kerkís"
-Skené es la parte rectangular estrecha que se encuentra detrás de la Orchestra y elevada tres metros. Servía de vestidores y de camerinos para los actores y a la vez servía también de decorado.
Los orígenes
Se dice que tiene una relación con los ritos religiosos y en la religión.Al principio hacían celebraciones religiosas. Los personajes que hacían cosas y el público estaban juntos haciendo círculos alrededor del altar donde se hacían los sacrificios para Dioniso. Más tarde se separaron el público de los que hacían los ritos.
Como esta encima del altar, el circulo se transforma en semicirculo para que no lo viesen de espaldas. Lo que anteriormente era la mesa, se va haciendo cada vez más grande.
Se ponen las diferentes graderías y estancias y el altar queda a nivel de tierra. En el escenario solo había un actor. No actuaban mujeres, si no que sus papeles los interpretaban los hombres. Toda la representacion se interpretaba con máscaras.
Autores
Esquilo (525 a.C.-456 a.C) Gran autor de tragedia y primero en fundar el género de la tragedia a partir de la lírica coral e introdució el segundo actor en escena. Vivió en una época de grandeza para la ciudad de Atenas, tras ganar muchas victorias contra los persas durante las batallas de Salamina y Maratón donde participó como un soldado mas. Escribió noventa novelas donde siete de ellas permanecen completas, una de ellas es una trilogía, la Orestíada.
Eurípedes (480 a.C.- 406 a.C.) Fue un poeta griego de género tragico. Sus maetros fueron Anaxágoras, Protágoras y Pródicos y a Sócrates. Eurípides escribió aproximadamente unas noventa obras, de lascuales se conservan diecisiete .
Sófocles (495 a.C.- 406 a.C.) Poeta tágico griego. Alcanzó mas de 100 obras de tragedia (123 en total), pero el problema es que se conservan solamente siete de completas, Ayax, Antígona, Traquinias, Edipo Rey, Filoctetes, Electra y Edipo en Colona, entre otras. A Sófocles se le agradece a la introducción de un tercer personaje en la escena, y también de añadir complejidad psicológica al protagonista o héroe
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario